Licenciatura en Análisis
y Gestión de Datos

4 AÑOS

y un Cuatrimestre

A DISTANCIA

VALIDEZ NACIONAL

ORDENANZA N°001 22

Una propuesta conjunta entre la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) centrada en el Departamento de Matemática y la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales (FCEJS) centrada en el Departamento de Ciencias Económicas.

Egresas como:

Licenciado/a en Análisis y Gestión de Datos

Esta carrera posee el titulo intermedio de

Analista Universitario en Datos

graduation_4073410

Alcance del Título Intermedio:

a. Asistir en tareas de relevamiento y aplicación de técnicas y métodos de análisis de datos para la toma de decisiones.
b. Participar en equipos interdisciplinarios de trabajo relacionados con el análisis y la gestión de datos para la toma de decisiones.
c. Colaborar en los estudios de factibilidad técnica en la implementación y aplicación de métodos orientados hacia el procesamiento, análisis y gestión de datos.

graduation_4073410

Alcance del Título de Grado:

a. Realizar arbitrajes y peritajes en el área de su especificidad, participando en equipos interdisciplinarios que requieran la utilización de la información cualitativa y cuantitativa.
b. Plantear modelos predictivos para predecir los beneficios y riesgos en la toma de decisiones.
c. Orientar y definir los elementos del diseño y la metodología de investigación científica para la elaboración de proyectos que involucren información cuantitativa y/o cualitativa.
d. Desarrollar informes y dictámenes confiables acerca de los elementos metodológicos, elaborando bases de datos con criterios de calidad para un análisis apropiado.
e. Investigar, formular y aplicar modelos actuales para el análisis de datos en diferentes ramas de la ciencia.
f. Hacer uso de diferentes softwares estadísticos y de análisis de datos estándar como R, Python, InfoStat, Eviews, Minitab entre otros. Crear códigos computacionales empleando entornos de desarrollo integrado (IDE) como R, Python, Octave entre otros. Todo esto basado acorde con las políticas de: privacidad, seguridad y consideraciones éticas que regulan el desempeño profesional.
g. Resolver situaciones propias del análisis de datos, utilizando diferentes softwares estadísticos. Abordar soluciones, empleando entornos de desarrollo integrado (IDE) como R, Python, Octave, entre otros. Todo esto basado acorde con las políticas de: privacidad, seguridad y consideraciones éticas que regulan el desempeño profesional.

Organización Curricular

1º Año 2º Año 3º Año
Ciencia, Tecnología y Sociedad

Introducción al Álgebra

Cálculo I

Álgebra Matricial

Elementos de Programación

Introducción al Análisis y
Gestión de Datos
Laboratorio de Datos

Probabilidad Aplicada

Modelos Paramétricos

Ingles

Técnicas de Muestreo

Modelos no paramétricos

Cálculo II

Taller Integrador I
Análisis de Datos I

Estimación Bayesiana

Datos Categóricos

Análisis de Datos II

Modelos y Simulación

Taller Integrador II
4º Año 5to Año
Descripción y Modelización de Datos

Optativa I

Análisis Multivariado

Series de Tiempo

Optativa II

Diseño de Experimentos

Construcción Teorica
- Metodológica del Trabajo Final
Optativa III

Optativa IV

Trabajo Final Integrador

email-marketing_4250046

DATOS DE CONTACTO​

planning_4084116

CRONOGRAMA DE INGRESO 2025

Preinscripción a la Carrera Lic. en Análisis y Gestión de Datos (con modalidad a distancia): 26/9/24 – 30/11/24.

Actividades de Ingreso 2025  «Apoyo en matemática y herramientas del entorno virtual»- Único dictado: febrero de 2025.

Sitio web: Ingreso LAyGD